-
JUNIO
-
JUNIO
Presentaciones FECHA TEMA FACILITADOR VIERNES 06 GENERALIDADES DE DIRECTRICES Y NORMAS DE EMERGENCIA PARA GANADO JOSUÉ MIGUEL GONZÁLEZ (Desarrollo de Talento Humano) VIERNES 13 LEY DEPREVENCION DE RIESGOS EN LOS LUGARES DE TRABAJO ING. ENRIQUE CASTILLO (Ministerio de Trabajo) VIERNES 20 ASPECTOS GENERALES SOBRE PROCEDIMIENTOS PARA LA PODA O TALA DE ÁRBOLES EN SITUACIÓN DE RIESGO ING. JAIME AGUILAR (División
Forestal y Cuencas Hidrográficas)
LIC. NEREA ESPINOZA (Departamento Jurídico MAG)
VIERNES 27 ALBERGUES TEMPORALES: PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN Y NORMATIVA DE FUNCIONAMIENTO PARA LA TEMPORADA INVERNAL 2025 PROFA. NÉRIDA URRIOLA (Desarrollo de Talento Humano) -
En esta presentación vamos a conocer aspectos generales sobre las Normas y Directrices para Intervenciones Ganaderas en Emergencias - LEGS.
La presencia de emergencias que afectan al ganado, representa una seria amenaza para los medios de vida de las comunidades rurales en El Salvador.
Ante estas situaciones, es fundamental contar con normas y directrices internacionales como LEGS, que orientan la planificación y ejecución de intervenciones ganaderas en emergencias.
Estas directrices buscan proteger y reconstituir los activos ganaderos, garantizando una respuesta humanitaria de calidad que priorice tanto la salvaguarda de vidas como el sustento de las familias afectadas
-
La Ley General de Prevención de Riesgos en los Lugares de Trabajo constituye un marco legal fundamental para garantizar condiciones laborales seguras y saludables en El Salvador.
Esta presentación tiene como propósito que los participantes identifiquen el objeto y el campo de aplicación de la ley, comprendan los elementos clave que conforman un programa de gestión de riesgos ocupacionales, la conformación de los Comités de Seguridad y Salud Ocupacional; la seguridad en los lugares de trabajo; la prevención de enfermedades ocupacionales; y el régimen de infracciones y sanciones.
Esta ley busca crear una cultura preventiva en los centros de trabajo, promoviendo ambientes laborales seguros, saludables y libres de discriminación, en beneficio de los trabajadores salvadoreños
-
-