PLAN NACIONAL DE REDUCCIÓN DE RIEGOS

PRRD

El Plan Nacional de Reducción de Riesgos de El Salvador. este documento reafirma nuestro compromiso con la reducción de riesgos y la protección de su población frente a los desafíos de un entorno cada vez más vulnerable.


El Plan Nacional de Reducción de Riesgos de Desastres de El Salvador, refleja el compromiso con nuestro país para enfrentar los desafíos que representan los fenómenos naturales y antrópicos. El Salvador, por su ubicación geográfica y condiciones socioambientales, es un territorio altamente expuesto a amenazas como terremotos, erupciones volcánicas, inundaciones y sequías, eventos que ponen en riesgo significativamente la vida de las personas, la economía y el desarrollo sostenible.


Este plan es una guía estratégica diseñada para identificar, evaluar y minimizar los riesgos asociados a desastres naturales y provocados por el ser humano. Dicho documento tiene como objetivo principal fortalecer la capacidad del país para prevenir y mitigar los impactos adversos en las comunidades, los ecosistemas y la infraestructura. A través de un enfoque participativo y multisectorial, se fomenta la planificación preventiva y la implementación de medidas sostenibles que promuevan la resiliencia y el desarrollo seguro


En esta presentación, conoceremos los ejes estratégicos, los objetivos prioritarios y las acciones concretas que conforman este plan, así como el papel que cada uno de nosotros puede desempeñar para asegurar su éxito. Juntos, trabajaremos hacia un El Salvador más seguro, preparado y capaz de enfrentar los retos que nos presenta el futuro.


3.1MB documento PDF

Haga clic en PNRRD[1].pdf para ver el archivo.