-
ABRIL
-
ABRIL
Temario
Presentaciones FECHA TEMA FACILITADOR VIERNES 04 SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRE LICDA. SONIA SORTO (Departamento de Reducción de Riesgos) VIERNES 11 PLAN VERANO 2025 TEC. RICARDO GONZÁLEZ (Preparación y Respuesta) VIERNES 25 CONDICIONES CLIMÁTICAS 2025 ING. SIDIA MARINERO (Centro Clima y Agrometeorología DOA) -
El Sistema Nacional de Información para la Gestión de Riesgo de Desastres (SNIGRD) es la herramienta utilizada por el Sistema Nacional de Protección Civil de El Salvador para recopilar, procesar y compartir información que contribuye a la toma de decisiones para la prevención, mitigación y respuesta ante desastres. A través de esta presentación, podrá conocer el funcionamiento del SNIGRD, su estructura, sus objetivos principales y su importancia que tiene al facilitar la toma de decisiones basada en datos confiables sobre riesgos, vulnerabilidades y capacidades relacionadas con emergencias y desastres.
-
Durante el periodo vacacional de Semana Santa se llevan a cabo diferentes actividades familiares, religiosas y recreativas que conllevan el desplazamiento de personas hacia diversas ciudades del interior del país, hacia países vecinos, centros turísticos en todo el territorio nacional así como también turismo en montañas, ríos, lagos y lagunas; lo cual trae consigo un incremento de riesgos asociados de diferente índole, tales como accidentes de tránsito, asfixias por inmersión, accidentes asociados a deportes y actividades extremas, incendios forestales, así como el incremento de diferentes enfermedades virales, respiratorias y digestivas.
Tales escenarios e hipótesis de riesgos justifican la necesidad de disponer de un Plan de Contingencia para responder a todos los incidentes que se presentan con el objetivo organizar y ejecutar acciones de prevención y respuesta para la población, a través de la activación de las instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres.
El Plan Verano 2025 de El Salvador busca evitar tragedias y garantizar un ambiente seguro durante las festividades, combinando prevención, operatividad y coordinación interinstitucional
-
-